La Sunarp ha puesto a disposición de los peruanos, el sistema de Inmovilización Temporal de las partidas en el registro de predios, este servicio le otorga al propietario reforzar la seguridad de su inmueble, permitiéndole al usuario con derecho de inscripción poner un candado para cerrar de forma temporal y voluntaria la partida en donde está ubicado inscrito el predio.
Inscribir una propiedad en los registros públicos es la manera más adecuada y efectiva de resguardar una posesión de inmueble, para prevenir que posibles organismos o personas desconocidas a la propiedad puedan intervenir en la misma. De esta forma el propietario dispondrá de mayor seguridad y tranquilidad.
Importancia de ejecutar la inmovilización temporal de una propiedad
Se están realizando con mayor frecuencia acusaciones de robo de terrenos ocasionadas por gente maliciosa e impostora, donde inclusive existen bandas de delincuentes, que consiguen credenciales fraudulentas con la intención de hurtar las propiedades de otros.
Por lo que es importante utilizar el Sistema de Inmovilización Temporal de Sunarp para resguardar de la forma más segura la propiedad, con la finalidad de atacar de frente y prevenir los actos mal intencionados de personas sin ética ni valores, que buscan de adueñarse de terrenos ajenos de forma nefasta con transferencias de mal provenir.
Otros casos donde es muy importante inmovilizar un predio, en el momento que el propietario tiene que trasladarse fuera de la ciudad por un tiempo extendido al realizar un viaje por diversos asuntos como por trabajo, formación académica o entre otras ocupaciones. También es aconsejable utilizar el instrumento de inmovilización de inmueble cuando se posee de dos o más territorios y solo se va habitar en uno de ellos.
Los requerimientos básicos para solicitar la inmovilización Temporal de Sunarp
Principalmente para gestionar el sistema de inmovilización temporal, debe ser el titular del terreno y dirigirte a la oficina de Sunarp más cercano, llevando los requisitos pertinentes. Si el caso es que el titular del predio es una sociedad conyugal tienen que dirigirse e intervenir los dos. Los requisitos son los siguientes:
Solicitud de inscripción (formulario gratuito).
- Solicitud de inscripción (formulario gratuito).
- Escritura Pública que contenga la acción unilateral con derecho al inscrito, donde se represente la voluntad del propietario de inmovilizar temporalmente el inmueble.
- Declaración jurada del propietario o propietarios, con firmas documentadas notarialmente, donde exponga bajo juramento que el terreno hacia el cual gestiona la inmovilización temporal no ha sido traspasado o que aparece perjudicado de carga o gravamen no incorporado por el titular de manera voluntaria, contando con la fecha precedente a la declaración jurada.
- Pago de los derechos registrales (S / 40.00).
¿Cuál es el tiempo límite que tiene la inmovilización de inmueble?
El sistema de inmovilización temporal dispone de un límite como máximo unos 10 años, empezando a transcurrir desde el mismo momento de la presentación en el registro. De igual manera hay alternativa para gestionar un periodo de tiempo menor, donde se tiene que indicar de manera expresa en la escritura pública.
Pasado el periodo de tiempo acordado la inmovilización finalizara y la misma pierde validez. Si se quiere culminar la inmovilización antes del periodo establecido es indispensable una escritura pública pronunciando el levantamiento de la inmovilización y toda la gestión se debe realizar en la Sunarp.